¡Turismo Responsable!
Disfruta de tu tierra siendo consciente y solidario con tu entorno.
#TuristeoResponsable
Como hijxs de este pedazo de paraíso, es nuestro deber y responsabilidad cultivar un ambiente armónico con lo que representa, no solo nuestra cultura o educación, sino también nuestro estilo de vida y nuestra forma de ser como dominicanos. Ser responsable en nuestros viajes internos es cuestión de simplemente reconocer el impacto que generan nuestras acciones a la hora de visitar alguna comunidad o destino, tanto con su gente, sus costumbres, medio ambiente y hasta su economía. Todo va a merced de su ecosistema pues un trato responsable equivale a la sostenibilidad de dicha comunidad. Dar de nosotros y aprender de la misma, eso es todo lo que se necesita.
Como hijxs de este pedazo de paraíso, es nuestro deber y responsabilidad cultivar un ambiente armónico con lo que representa, no solo nuestra cultura o educación, sino también nuestro estilo de vida y nuestra forma de ser como dominicanos. Ser responsable en nuestros viajes internos es cuestión de simplemente reconocer el impacto que generan nuestras acciones a la hora de visitar alguna comunidad o destino, tanto con su gente, sus costumbres, medio ambiente y hasta su economía. Todo va a merced de su ecosistema pues un trato responsable equivale a la sostenibilidad de dicha comunidad. Dar de nosotros y aprender de la misma, eso es todo lo que se necesita.
Colabora con ideas que promuevan un turismo responsable para el beneficio de nuestra gente, fauna y flora.
Aunque entre todo el país compartamos la misma historia, tierra y cultura, cada región y sus diferentes destinos tienen rasgos y costumbres muy específicas y autóctonas. Es nuestro deber conocer, vivir y respetar sus tradiciones cuando visitemos y hay un sinnúmero de cosas que podemos que nos permitirá desarrollar un turismo sostenible en cada lugar que visitemos y toda Dominicana como conjunto. Todo empieza por ti y cada uno de nosotros.
1
Adquiere productos de locales para impulsar su economía.
2
Haz actividades que ayuden la sostenibilidad de esa comunidad.
3
Minimiza tus residuos reutilizando elementos del día a día.
4
Conversa con ellos y si puedes hasta siéntate a tomar una taza de café.
5
Quédate en lugares que sean responsables con la comunidad y medioambiente.
6
No adquieras actividades que perjudiquen la comunidad. Mientras más eco, mejor.
Ser un viajero responsable significa ayudar a los locales de las comunidades que visitamos a prosperar por sí mismos. Cada uno de ellos tiene muchas cosas qué ofrecerte, no solo como persona, sino también en aprendizajes y vivencias.
Si no somos nosotros, ¿entonces quién? Vela por cuidar, en todo momento, lo que te rodea, el entorno que te brindará la mayor parte de las experiencias que vivirás en cada destino que visites. Disfruta de un medio ambiente libre de residuos, próspero en vida y lleno de sus propias ocurrencias. Una fauna y flora intacta y en su máximo esplendor.
Sé responsable, no solo por nosotros mismos como dominicanos, por cuidar de lo nuestro, sino también por lo que significa tener una cultura tan colorida, tan movida y tan llena de luz. Venerar nuestra cultura, lo que nos representa como Dominicana, es parte de un turismo responsable.
Ser un viajero responsable significa ayudar a los locales de las comunidades que visitamos a prosperar por sí mismos. Cada uno de ellos tiene muchas cosas qué ofrecerte, no solo como persona, sino también en aprendizajes y vivencias.
Si no somos nosotros, ¿entonces quién? Vela por cuidar, en todo momento, lo que te rodea, el entorno que te brindará la mayor parte de las experiencias que vivirás en cada destino que visites. Disfruta de un medio ambiente libre de residuos, próspero en vida y lleno de sus propias ocurrencias. Una fauna y flora intacta y en su máximo esplendor.
Sé responsable, no solo por nosotros mismos como dominicanos, por cuidar de lo nuestro, sino también por lo que significa tener una cultura tan colorida, tan movida y tan llena de luz. Venerar nuestra cultura, lo que nos representa como Dominicana, es parte de un turismo responsable.